Los cítricos en Europa

En la actualidad, las naranjas son un producto arraigado en la sociedad, ya sea para consumir en zumo o frescas.

Pero, ¿quién proporciona este alimento a los distintos lugares del mundo?

Teniendo en cuenta el mercado que abarca la empresa Perales y Ferrer SL hemos querido hacer un análisis de la actual situación cítrica  europea, ya que hablamos de una empresa exportadora de su producción a mercados exteriores.

Al ser de origen español, Perales y Ferrer se encuentran situados como uno de los mayores exportadores de cítricos mundial. Esto se debe a que España es el país que más naranjas exporta a nivel global, abasteciendo prácticamente a toda Europa.

Esto proporciona a Perales y Ferrer  una reputación empresarial positiva de cara al consumidor europeo debido al posicionamiento que obtiene la empresa en el sector por ser originaria de España, ya que, para su publico extranjero los productos cítricos españoles, en concreto, valencianos son valorados como un alimento que complementa la dieta, además del sabor y nutrientes que obtienen por ser cultivados en estas tierras y bajo nuestro clima tan característico. 

Pero al igual que los mercados seleccionados por Perales y Ferrer, el resto de industrias cítricas españolas también se centran en la exportación a EU, abasteciendo así a lugares como Alemania, Francia, Italia y Países Bajos.

También encontramos, que España no está sola en este mercado, compite  con el mercado de Egipto y el sudafricano, que entre los tres países, representan el 60% del mercado. El cual, en los últimos años le está ganando terreno debido al bajo coste de su producto, mientras Egipto se mantiene debido a la competencia económica que le hacen España y Sudáfrica. 

Poniendo sobre la mesa cifras de consumo 6.5 millones de toneladas son referentes a la naranja. Además 20 millones de toneladas de naranja se convierten en zumo cada año. En la producción de zumo destaca Brasil, EEUU, México y EU. El valor de comercio global del zumo supera al comercio internacional de la naranja fresca con una diferencia de 500 millones en 2015.

Por todas estas razones, Perales y Ferrer debe ponerse las pilas en aumentar su producción, e incorporar más variedad de producto para zumo, ya que es un gran demandado en el mercado internacional y ayudaría, junto con la buena imagen de marca que tienen, a aumentar sus ventas


                                                                                                                   Lucía Cánovas González

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO