22 Nov
22Nov

En el post de hoy vamos a analizar la cultura corporativa de Perales y Ferrer S.L.

La cultura corporativa es uno de los componentes que forma la identidad corporativa de una empresa, junto con el comportamiento y la personalidad corporativa.

Este componente es el modo que tiene la empresa de integrar o expresar los atributos que la definen, es decir, cómo piensa la organización, su filosofía y eso se traduce en cómo gestionar una autoimagen.

En Dreamcatcher ya hemos tratado antes sobre la reputación y percepción externa con la que cuenta Perales y Ferrer S.L, pero hoy voy a profundizar en algunas de las causas por las cuales esta empresa cuenta con un buen nivel de reputación.


En primer lugar, la empresa lleva a cabo un trato respetuoso y comprensible en todo momento hacia su equipo humano, ya que pone de manifiesto que la realización de la actividad de la misma no sería posible sin el trabajo duro y la implicación que llevan a cabo los empleados, desde los procesos más complejos de producción hasta el correcto mantenimiento de las instalaciones. La empresa está dirigida por varias personas de la misma familia por lo que establecen un trato personalizado con sus trabajadores, con el fin de que se sientan parte de la misma, como una pequeña familia. Para Perales y Ferrer, los empleados son tan importantes como sus clientes.



Personal de Perales y Ferrer S.L


Otros valores que componen la filosofía de la empresa son la constancia y la excelencia. Su manera de hacer las cosas no es para salir del paso, sino que detrás de ella hay un gran proceso de constancia y esfuerzo debido al afán de superación que los caracteriza. Estos valores son desencadenantes de otro valor, el de calidad, puesto que, desde sus inicios, la empresa ha tenido como objetivo posicionarse como una de las empresas del sector con mayor calidad en sus productos.

Además, esta calidad va unida a un valor ecológico, ya que Perales y Ferrer se caracteriza por ser una de las empresas más respetuosas con el medio ambiente debido a su proceso de producción mediante sustancias y procesos ecológicos, entre los cuales podemos destacar el cultivo tradicional.


Código de Autoridad de Control: ES-ECO-020-CV


Tras todo lo analizado anteriormente podemos comprobar parte de los motivos por los cuales obtienen una buena reputación, pero bajo mi punto de vista deberían exponer con acciones externas esos valores buenos con los que cuentan y no utilizarlos sólo en el ámbito interno o de cara a las ventas.


Cintia Juárez Cano

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO