Buenos días citrus lovers, en el post de esta semana os voy a hablar sobre el trips de la orquídea (Chaetanaphotrips orchidi). Se trata de un insecto hembra que deposita sus huevos dentro de la piel de hojas y frutos. Nos podemos dar cuenta de que un árbol está infectado con este insecto, observando la piel de los frutos maduros, ya que les sale una mancha irregular en forma de anillo. Las zonas perjudicadas son las que están en contacto con los frutos, también, la hoja o rama que tienen contacto directo con el fruto.
En las últimas semanas, los citricultores han detectado casos de trips de la orquídea en zonas de la Comunidad Valenciana, más concretamente en Tavernes, Xeraco, Oliva, Carcaixent, Sueca y Pilonyà, en definitiva, comarcas de la Safor y la Ribera. Y lo han denunciado a la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) para que tomen las medidas oportunas y acabar de una vez por todas con esta plaga. Es importante mencionar que es la primera vez que ataca en zonas de la Comunidad Valenciana.
Los daños causados por este insecto están alcanzando cifras descomunales. Entre el 40% y el 50% de las plantaciones valencianas están afectadas. La variedad más perjudicada es la naranja navelina, pero la valenciana también ha resultado afectada en menor grado. Así como, a variedades de pomelo rojo y a los cultivos ornamentales. Provoca que el producto no se pueda comercializar porque deja manchas en la piel (como ya he mencionado anteriormente) y no resulta atractivo a la vista del consumidor, por lo que, éste no lo compra, de tal modo, que la única salida que le queda a este producto, es venderlo para hacer zumo.
Si nos ponemos a investigar, podemos comprobar que este insecto ya se detectó en nuestro país hace algún tiempo, pero sólo afectó a algunas plantas ornamentales y a una zona en concreto, Alcanar (Tarragona) pero no tuvo un impacto tan grande como este año porque ha afectado a la citricultura valenciana. Actualmente, no se sabe las causas del cambio de comportamiento del trips de la orquídea y qué es lo que le ha motivado a desplazarse a los terrenos de la Comunidad Valenciana, se barajan algunas hipótesis pero no se sabe realmente el motivo. Surgen muchas especulaciones, algunos agricultores piensan que este insecto se ha multiplicado gracias a las altas temperaturas.
Este insecto es propio de zonas tropicales y subtropicales. El trips de la orquídea es una especie que se puede nutrir de varios alimentos y en California y Florida (EE.UU) la sufren desde hace varios años y la han catalogado como una “plaga importante” y es necesario erradicarla porque hace mucho daño.
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado pide que la Conselleria de Agricultura busque las causas del estallido de esta plaga, determine cuántas pérdidas han habido, que diseñe y ponga el marcha un plan de combate para erradicar este insecto tan perjudicial.
Esta es una situación que afecta directamente a Perales y Ferrer S.L, por lo que, lo más adecuado es que hayan elaborado un plan de acción para hacer frente a esta plaga, ya que puede causarle graves daños en sus cosechas.
Querido lectores, espero que no tarden mucho en diagnosticar las causas y que elaboren pronto un plan de acción para combatirla y que no termine con todos los frutos de la Comunidad Valenciana porque tendríamos problemas muy importantes, como que los agricultores se arruinarían ante la falta de ingresos, la comunidad se vería afectada en todo el territorio porque no habría materia prima para vender y tendría que recurrir a otras zonas geográficas para poder abastecer, lo que provocaría un gran impacto económico en nuestra zona. Estaré atenta a las próximas noticias que salgan sobre el tema para informaros.
Tifany Gallego Sanchez